Cómo preparar a tu perro para la cirugía TPLO
Descubre cómo preparar a tu perro antes de una cirugía TPLO, desde los cuidados previos hasta las recomendaciones del veterinario para un mejor resultado.

Programe una revisión veterinaria y pruebas preoperatorias.
Antes Cirugía TPLO Tu perro necesita un chequeo completo para asegurar que esté lo suficientemente fuerte para la anestesia y la recuperación. Este examen ayuda al veterinario a detectar cualquier problema de salud oculto, como problemas cardíacos o infecciones, que podrían aumentar el riesgo durante la cirugía.
Su veterinario también recomendará análisis de sangre preoperatorios Estas pruebas suelen incluir un hemograma completo y un perfil bioquímico sanguíneo para detectar anemia, problemas renales o hepáticos y signos de infección. Ayudan a confirmar que los órganos de su perro funcionan correctamente y que puede tolerar la anestesia y la recuperación sin problemas.
En algunos casos, pueden ser necesarias pruebas adicionales como un análisis de orina o radiografías de tórax, especialmente para perros mayores o con problemas de salud preexistentes. Un examen preoperatorio completo ayuda a evitar complicaciones y le brinda a su perro la mejor oportunidad para una recuperación exitosa y sin complicaciones.
Ajusta el estilo de vida de tu perro antes de la cirugía
En las semanas previas a la cirugía TPLO, es importante Limita el movimiento de tu perro. Evite correr, saltar o dar largas caminatas para prevenir lesiones adicionales en la rodilla dañada. El exceso de actividad puede aumentar la inestabilidad de la articulación y dificultar su recuperación.
Además, concéntrese en controlar el peso de tu perro El sobrepeso ejerce mayor presión sobre la articulación y puede aumentar los riesgos quirúrgicos. Aliméntelo con una dieta equilibrada, evite las golosinas y siga las indicaciones de su veterinario sobre las porciones. Un perro más ligero y tranquilo tendrá una cirugía más sencilla y una recuperación más rápida.
Crea un espacio de recuperación cómodo
Antes de que su perro regrese a casa después de la cirugía TPLO, prepare un espacio de recuperación seguro y tranquilo. caja o habitación pequeña Lo ideal es que tenga poco movimiento. Asegúrate de que tenga ropa de cama suave, buena ventilación y que esté lejos de escaleras o suelos resbaladizos.
Mantén la comida, el agua y cualquier otro artículo necesario para tu perro a su alcance. Retira los muebles u objetos sobre los que pueda intentar saltar. El objetivo es crear un espacio tranquilo y relajado donde tu perro pueda descansar, recuperarse y evitar lesiones durante las primeras semanas de convalecencia.
Lea más sobre:
Asegura tu hogar para una mayor seguridad
Tras la cirugía TPLO, los movimientos de su perro serán limitados e inestables, por lo que es importante Asegura tu hogar para que sea seguro. Lugar alfombras antideslizantes o bien, colocar alfombras sobre suelos lisos como baldosas o madera para evitar resbalones y caídas. Estas proporcionan tracción y reducen el riesgo de lesiones.
También, eliminar peligros domésticos Elimina objetos como juguetes, cables sueltos o cualquier cosa que obstruya los caminos. Bloquea el acceso a las escaleras con puertas para bebés o puertas cerradas. Crear un entorno seguro y sencillo ayuda a tu perro a moverse con menos riesgo y favorece una recuperación sin complicaciones.
Suministros esenciales para la recuperación de la cirugía TPLO
Tener los suministros adecuados a mano puede facilitar mucho la recuperación después de una cirugía TPLO. arnés de soporte para perros Con un asa, podrás guiar a tu perro de forma segura durante paseos cortos o salidas para hacer sus necesidades sin ejercer presión sobre la pata en recuperación.
Un collar isabelino (cono) Es fundamental evitar que su perro lama o muerda la zona operada, lo que ayuda a prevenir infecciones.
Para mantener a tu perro mentalmente activo, utiliza juguetes interactivos como los juguetes interactivos con golosinas o los comederos de alimentación lenta. Estos mantienen su mente ocupada mientras su cuerpo descansa, reduciendo el aburrimiento y el estrés durante la recuperación.
La noche antes de la cirugía
La noche anterior a la cirugía TPLO, siga atentamente las instrucciones de alimentación de su veterinario. La mayoría de los perros deberían no comer durante 8–12 horas Antes de la cirugía, para evitar vómitos durante la anestesia. Sin embargo, normalmente se permite beber agua hasta unas horas antes; consulte con su veterinario para saber el horario exacto.
Prepare los medicamentos que su perro necesitará después de la cirugía, como analgésicos o antibióticos. Tenerlos listos en casa le ahorrará tiempo y estrés. Asegúrese de que el espacio de recuperación de su perro esté preparado y confirme la hora de su cita para garantizar un inicio tranquilo y sin contratiempos el día de la cirugía.
Planificación de la atención postoperatoria
Una buena planificación marca la diferencia en la recuperación de tu perro tras una osteotomía tibial de nivelación de la meseta (TPLO). Empieza por programar visitas de seguimiento al veterinario; son clave para controlar la cicatrización, revisar la zona operada y ajustar el plan de cuidados si fuera necesario.
Siga atentamente todas las instrucciones de medicación. Administrar analgésicos y antibióticos a tiempo ayuda a controlar las molestias y reduce el riesgo de infección.
Además, restrinja estrictamente la actividad de su perro. Nada de saltar, correr ni subir escaleras durante varias semanas. Utilice siempre correa en exteriores y mantenga a su perro en un espacio cerrado dentro de casa para proteger la rodilla en recuperación.
Lea más sobre:
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo después de la cirugía TPLO podrá mi perro caminar?
La mayoría de los perros pueden dar paseos cortos y controlados para hacer sus necesidades entre 24 y 48 horas después de la cirugía. Utilice siempre correa y siga las instrucciones de su veterinario. Evite los movimientos bruscos, correr o dar largos paseos durante las primeras semanas para proteger la articulación en recuperación.
¿Puede mi perro dormir sin el collar isabelino?
Solo si su perro no puede alcanzar ni lamer la zona operada. En la mayoría de los casos, el collar debe permanecer puesto en todo momento, incluso al dormir, durante al menos 10 a 14 días. Quitarlo antes de tiempo puede provocar que el perro se lama, lo que aumenta el riesgo de infección.
¿Cuándo debo llamar a mi veterinario después de una cirugía TPLO?
Llame a su veterinario si observa hinchazón, secreción, mal olor, pérdida de apetito, vómitos o signos de dolor como quejidos o cojera. También contáctelo si su perro deja de usar la pata por completo o si la incisión se ve roja, caliente o irritada.
¿Cuánto tiempo suele tardar la recuperación completa tras una TPLO?
La mayoría de los perros se recuperan bien en 8 a 12 semanas. Sin embargo, la curación completa de los huesos y el regreso a la actividad normal pueden tardar hasta 4 meses. Las visitas de seguimiento y el aumento gradual de la actividad son clave para una recuperación exitosa y a largo plazo.
Get a Free Poster
Enhance your workspace with a high-quality radiographs reference poster, designed for veterinary professionals. This free physical poster will be shipped directly to you—just fill out the form to request your copy.


