¿Cuánto cuesta la cirugía TPLO?
Descubre cuánto cuesta la cirugía TPLO en perros. Factores de precio, rangos habituales y consejos para planificar una recuperación exitosa

TPLO (osteotomía de nivelación de la meseta tibial) es una cirugía especial Se utiliza para tratar lesiones del ligamento cruzado craneal (LCC) en perros. Al ajustar el ángulo de la meseta tibial, la TPLO estabiliza la articulación de la rodilla, lo que permite una mejor distribución del peso, reduce el dolor y mejora la movilidad. Se considera uno de los tratamientos más eficaces para las roturas del LCC, especialmente en perros grandes o activos.
El costo de la cirugía TPLO puede variar ampliamente, generalmente oscilando entreDe $3,500 a $7,000 (o incluso más)Varios factores afectan el precio, entre ellos:
- la ubicación de la clínica veterinaria
- la experiencia del cirujano
- diagnóstico preoperatorio
- hospitalización
- anestesia
- cuidados posquirúrgicos
Los costos adicionales pueden incluir medicamentos, visitas de seguimiento, rehabilitación y posibles complicaciones.
Los hospitales especializados y los cirujanos certificados suelen cobrar más debido a su formación avanzada y sus altas tasas de éxito. Además, las diferencias regionales en los costos de la atención veterinaria pueden afectar los precios, lo que hace que la cirugía de TPLO sea más cara en las zonas urbanas que en las localidades más pequeñas.
Factores que influyen en los costos de la cirugía TPLO
Tamaño y peso del perro
Los perros más grandes necesitan implantes más resistentes y duraderos, lo que aumenta el coste del material. También requieren dosis más altas de... anestesiaCirugías más largas y mayor seguimiento durante la recuperación. La complejidad de manipular la articulación de la rodilla de un perro grande hace que la cirugía sea técnicamente más compleja, lo que resulta en costos más elevados.
Los perros más pequeños, si bien requieren una cirugía precisa, suelen tener costos de implantes más bajos y menores gastos en medicamentos. Las clínicas veterinarias ajustan sus precios según el peso del perro, ya que este influye directamente en la dificultad de la cirugía, el tiempo de recuperación y... cuidados postoperatorios, lo que provoca variaciones en los costos generales de la cirugía TPLO.
Ubicación geográfica
Los costos de la cirugía TPLO pueden variar considerablemente según la ubicación de la clínica. En las zonas urbanas, los precios suelen ser más altos debido al aumento de los gastos generales, como los gastos de las instalaciones, los salarios del personal y la demanda de servicios especializados. Las clínicas rurales pueden ofrecer precios más bajos, pero es posible que no tengan acceso a cirujanos certificados ni a equipo quirúrgico avanzado.
Los costos también varían entre estados y países, afectados por las condiciones económicas regionales, las tarifas de las licencias veterinarias y el costo de los suministros médicos. Los dueños de mascotas en zonas con un alto costo de vida deberían esperar pagar más, mientras que quienes viven en localidades más pequeñas podrían encontrar opciones más asequibles.
Estrategia de precios de la clínica veterinaria
El tipo de clínica veterinaria también influye en los costos de la cirugía TPLO. Las clínicas corporativas suelen tener precios fijos, que pueden ser más altos debido a los gastos generales y administrativos. Las clínicas privadas pueden ofrecer precios más flexibles, pero también pueden cobrar tarifas más altas si tienen una buena reputación.
Las clínicas con alta demanda, equipos avanzados e instalaciones de primera categoría suelen cobrar más. Algunos hospitales incluyen la atención de seguimiento en sus precios, mientras que otros los detallan por separado, lo que influye en el importe total que deben pagar los dueños de las mascotas. Elegir entre diferentes tipos de clínica puede influir significativamente en la factura final de la cirugía.
Gravedad de la lesión
La magnitud del daño ligamentario afecta directamente los costos de la cirugía de TPLO. Un desgarro parcial podría requerir menos intervención quirúrgica y resultar en costos más bajos, mientras que una rotura completa suele requerir una reconstrucción más compleja.
Cuestiones adicionales como desgarros de menisco, osteoartritis, o inflamación articular dificultar la cirugía y aumentar los cuidados postoperatorios, incrementando así los gastos generales.
En casos graves, pueden ser necesarias hospitalizaciones más prolongadas, estudios de imagen adicionales y rehabilitación especializada, lo que aumenta aún más los costos. Los veterinarios evalúan la condición de cada perro individualmente, deciden el nivel de intervención necesario y ajustan el plan de tratamiento según sea necesario.
Implantes necesarios y materiales utilizados
El tipo y la calidad de los implantes, placas y tornillos utilizados en la cirugía de TPLO pueden afectar considerablemente los costos. Los implantes de titanio o acero inoxidable de alta calidad son más caros, pero ofrecen mayor durabilidad y menor riesgo de complicaciones. Los implantes personalizados, diseñados para perros más grandes o activos, también incrementan los costos debido a su diseño especializado.
Algunas clínicas pueden usar implantes genéricos para reducir costos, mientras que otras optan por materiales de marca de primera calidad para obtener mejores resultados a largo plazo. La elección de los implantes influye no solo en el precio, sino también en la estabilidad posoperatoria, el tiempo de cicatrización y las tasas de éxito generales.
Experiencia y cualificaciones del cirujano
cirujanos veterinarios certificados por la junta Suelen cobrar más que los veterinarios generales debido a su formación especializada y sus mayores tasas de éxito. Estos expertos tienen amplia experiencia en procedimientos ortopédicos, lo que se traduce en mejores resultados quirúrgicos.
Si bien los veterinarios generales pueden realizar la cirugía TPLO a un costo menor, es posible que no tengan el mismo nivel de experiencia, lo que podría afectar las tasas de recuperación y complicaciones.
Algunos dueños de mascotas eligen cirujanos experimentados a pesar del mayor costo, priorizando la seguridad, la precisión y la salud articular a largo plazo de sus perros. Elegir un cirujano experto suele resultar en una recuperación más rápida y menos problemas posoperatorios.
Comparación de costos regionales
El costo de la cirugía de TPLO varía considerablemente según el país y la ubicación debido a las diferencias en los honorarios veterinarios, el costo de vida y la disponibilidad de cirujanos especializados. A continuación, se presenta una comparación general de los costos de la cirugía de TPLO en diferentes regiones:
Las clínicas urbanas suelen cobrar más debido a los mayores costos operativos y la mayor demanda de servicios especializados. En cambio, las clínicas rurales suelen tener precios más bajos, pero podrían no contar con cirujanos certificados.
Además, seguro para mascotas puede afectar en gran medida los costos de bolsillo, ya que algunas pólizas cubren parte o la totalidad de los gastos de la cirugía TPLO, según la región y el plan.
Variaciones de costos según el tamaño del perro
El costo de la cirugía de TPLO varía según el tamaño del perro, principalmente debido a las diferencias en la necesidad de implantes, la dosis de anestesia y la complejidad quirúrgica. A continuación, se presenta un desglose de los costos aproximados por categoría de peso:
- Perros pequeños (<40 libras) – Aproximadamente $4,450
Los perros más pequeños necesitan implantes más pequeños y menos anestesia, lo que hace que la cirugía sea un poco menos compleja. Sin embargo, el costo es similar al de los perros más grandes, ya que se requieren habilidades y equipo especializados. - Perros medianos (40 – 70 libras) – Aproximadamente $4,450
Los perros en este rango de peso suelen necesitar placas TPLO de tamaño estándar, lo que mantiene un costo similar al de los perros pequeños. El método quirúrgico y la recuperación también son similares. - Perros grandes (70 – 100 libras) – Varía según el tamaño del plato
Los costos aumentan para perros más grandes debido a la necesidad de placas TPLO más resistentes y grandes. Algunas clínicas cobran un extra por implantes personalizados que ofrecen mayor durabilidad y soporte articular a largo plazo. - Perros extra grandes (más de 100 libras) – $4,450 a $5,950
Las razas gigantes requieren implantes reforzados, más anestesia y una cirugía más prolongada, lo que eleva el costo total. El cuidado posoperatorio y la rehabilitación también pueden ser más intensivos, lo que aumenta aún más los gastos.
Los perros más grandes suelen tener costos de atención a largo plazo más elevados, incluido el manejo del dolor y la fisioterapia, lo que hace que la planificación posoperatoria sea crucial para su recuperación.
¿Qué incluye el costo de la cirugía TPLO?
El costo total de la cirugía de TPLO generalmente incluye varios componentes para garantizar un procedimiento seguro, una recuperación adecuada y cuidados postoperatorios. A continuación, se detalla lo que generalmente incluye:
- Análisis de sangre prequirúrgico: Antes de la cirugía, los veterinarios realizan análisis de sangre para comprobar la salud general del perro, asegurándose de que pueda soportar la anestesia de forma segura y recuperarse sin problemas.
- Rayos X para diagnóstico y planificación quirúrgica: Se necesitan radiografías preoperatorias para confirmar la gravedad del desgarro del ligamento colateral cubital (LCC) y determinar el ángulo tibial exacto para la corrección quirúrgica. También se pueden tomar radiografías posoperatorias para asegurar la correcta colocación del implante.
- Anestesia y Monitorización Quirúrgica: La cirugía de TPLO requiere anestesia general, la cual se administra y monitorea cuidadosamente durante todo el procedimiento. El costo incluye oxígeno, líquidos intravenosos y monitoreo continuo de los signos vitales para garantizar la seguridad del perro.
- Procedimiento quirúrgico TPLO real: Esto incluye la cirugía ortopédica en sí, donde el cirujano hace un corte preciso en el hueso, reposiciona la meseta tibial y la fija con placas y tornillos.
- Medicamentos para el dolor postoperatorio: El manejo del dolor es crucial para la recuperación. El costo generalmente incluye antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos para prevenir infecciones y molestias.
- Visitas de seguimiento y chequeos: La mayoría de las clínicas incluyen al menos una o dos citas posoperatorias para supervisar la recuperación y evaluar el progreso del perro. Podrían ser necesarias visitas adicionales si surgen complicaciones.
- Sesiones de fisioterapia o rehabilitación (si están incluidas): Algunas clínicas veterinarias ofrecen programas de rehabilitación como hidroterapia o ejercicios terapéuticos para facilitar la recuperación. Sin embargo, no todas las clínicas incluyen estos servicios en el costo base de la cirugía.
Cada clínica tiene su propia estructura de precios, por lo que es importante verificar qué está incluido para evitar costos inesperados durante la recuperación.
Costos ocultos o inesperados de la cirugía TPLO
Si bien la cirugía TPLO es muy eficaz, algunos gastos adicionales pueden surgir dependiendo del proceso de recuperación del perro y de la estructura de precios de la clínica.
- Atención de emergencia por complicaciones: Aunque es poco frecuente, complicaciones como el aflojamiento del implante, la mala consolidación ósea o la inflamación excesiva pueden requerir tratamiento adicional. Incluso con un menor riesgo de infección al usar Simini Protect Lavage, podrían presentarse problemas como irritación del implante o reacciones alérgicas, que requieren atención veterinaria adicional.
- Medicamentos adicionales para el manejo del dolor: Si bien la mayoría de los paquetes de cirugía TPLO incluyen analgésicos estándar, algunos perros pueden necesitar un alivio del dolor más fuerte o a más largo plazo, especialmente si tienen problemas articulares preexistentes o se curan lentamente.
- Radiografías postoperatorias para seguimiento de la recuperación: Algunas clínicas veterinarias cobran aparte las radiografías de seguimiento entre 6 y 8 semanas después de la cirugía para confirmar la correcta consolidación ósea. Si no están incluidas, pueden costar entre $150 y $300 por sesión.
- Rehabilitación y terapia (si no está incluida en el costo base): La hidroterapia, la terapia con láser o los ejercicios de rehabilitación guiados pueden mejorar la recuperación, pero pueden agregar entre $50 y $100 por sesión.
Con medidas avanzadas de control de infecciones como Simini Protect Lavage, se minimizan los costos inesperados relacionados con las infecciones posoperatorias, lo que hace que la recuperación de TPLO sea más predecible y reduce las incertidumbres financieras.
Opciones de pago y financiamiento para la cirugía TPLO
La cirugía de TPLO supone un compromiso financiero importante, pero diversas opciones de pago y financiación pueden ayudar a controlar el coste. Los dueños de mascotas deberían explorar diferentes maneras de reducir la carga financiera y, al mismo tiempo, garantizar que su perro reciba el tratamiento necesario.
- Planes de pago flexibles ofrecidos por algunas clínicas: Muchas clínicas veterinarias ofrecen planes de pago internos, lo que permite a los propietarios pagar a plazos en lugar de un pago único. Estos planes suelen requerir un depósito por adelantado y el saldo restante se distribuye en varios meses.
- Descuentos por pagos por adelantado: Algunas clínicas ofrecen descuentos por pagar el total antes de la cirugía. Esta opción puede ayudarle a ahorrar dinero, ya que evita los intereses de los planes de financiación. Vale la pena preguntar si hay algún descuento por pago anticipado.
- Financiamiento de terceros o préstamos personales: Las compañías de financiamiento veterinario como CareCredit y Scratchpay ofrecen préstamos a corto plazo con intereses bajos o sin intereses para gastos médicos de mascotas. Los préstamos personales o las tarjetas de crédito también pueden ser una opción, pero pueden tener tasas de interés más altas.
- Consideraciones sobre la cobertura del seguro para mascotas: No todos los planes de seguro para mascotas cubren la cirugía de TPLO. Las pólizas que incluyen afecciones ortopédicas o lesiones del ligamento cruzado anterior (LCC) pueden reembolsar una parte del costo. Compañías como Miembro del equipo, Patas sanas, y Abarcar A menudo cubren la cirugía de TPLO, pero las condiciones preexistentes suelen estar excluidas. Los dueños de mascotas deben consultar los períodos de espera y los límites de cobertura antes de proceder.
Discutir estas opciones con la clínica veterinaria puede ayudar a encontrar la mejor solución financiera para la cirugía de su perro.
Consideraciones adicionales antes de comprometerse con TPLO
Antes de proceder con la cirugía TPLO, es importante considerar los riesgos potenciales, los costos inesperados y las diferencias de precios entre las clínicas para asegurarse de estar completamente preparado para los aspectos financieros y médicos del procedimiento.
Riesgos de complicaciones inesperadas y costos adicionales
Si bien la cirugía TPLO tiene una alta tasa de éxito, complicaciones como el fracaso del implante, el retraso en la consolidación ósea o un cuidado postoperatorio inadecuado pueden generar gastos adicionales. Algunos perros pueden requerir rehabilitación prolongada, manejo adicional del dolor o cirugía de revisión, lo que aumenta los costos más allá del presupuesto inicial.
Si bien los riesgos de infección son menores cuando se utilizan Lavado Simini Protect, otros factores como la mala atención postoperatoria o condiciones de salud subyacentes también pueden afectar la recuperación.
Comparación de cotizaciones de diferentes clínicas veterinarias
Los precios de la cirugía TPLO pueden variar considerablemente entre clínicas según la ubicación, la experiencia del cirujano y los servicios incluidos. Se recomienda solicitar varios presupuestos y comparar los servicios incluidos, como pruebas preoperatorias, radiografías, consultas de seguimiento y rehabilitación. Algunas clínicas ofrecen planes de pago o descuentos, por lo que es fundamental explorar todas las opciones financieras antes de comprometerse.
Tomarse el tiempo para comprender los costos potenciales y evaluar diferentes proveedores puede ayudar a garantizar la mejor atención posible para su perro y, al mismo tiempo, administrar los gastos de manera efectiva.
¿Vale la pena el TPLO? Beneficios financieros a largo plazo
Si bien la cirugía TPLO es costosa, a menudo es una inversión rentable en un la salud a largo plazo del perro Elegir no proceder con la TPLO puede provocar dolor crónico, artritis progresiva y gastos médicos a largo plazo que pueden superar el costo de la cirugía.
Costo de no hacer TPLO
Sin intervención quirúrgica, una rotura del ligamento cruzado craneal (LCC) provoca inestabilidad articular, inflamación y progresión de la artritis. El tratamiento de estos problemas requiere analgésicos, antiinflamatorios, fisioterapia y suplementos articulares de por vida; costos que se acumulan con el tiempo. Muchos perros que no se someten a una TPLO acaban lesionándose la rodilla opuesta, lo que incrementa aún más los gastos médicos.
TPLO como inversión en movilidad y salud
La cirugía TPLO restaura la estabilidad de la rodilla Reduce el dolor y permite la movilidad completa con carga, lo que permite a los perros retomar sus niveles normales de actividad. A diferencia del tratamiento conservador, la TPLO previene un mayor deterioro articular, reduciendo la necesidad de intervención médica continua.
Cómo TPLO ahorra dinero a largo plazo
Si bien los tratamientos conservadores como los corsés, el manejo del dolor y la terapia pueden parecer más económicos inicialmente, a menudo requieren años de atención continua.
La TPLO, por otro lado, es un costo quirúrgico único que brinda una solución permanente, minimizando los gastos futuros y mejorando la calidad de vida de un perro.
Leer más sobre:
Cirugía TPLO para perros mayores: ¿Es una opción que vale la pena?
Recuperación postoperatoria de TPLO en perros
Mitos comunes sobre la cirugía TPLO explicados
Resultados a largo plazo de la cirugía de TPLO
Conclusión
La cirugía de TPLO implica un importante compromiso financiero, con costos que suelen oscilar entre $3,500 y $10,000 por rodilla. Este precio cubre el diagnóstico preoperatorio, la anestesia, la cirugía en sí, los cuidados postoperatorios y las visitas de seguimiento. Sin embargo, puede haber costos adicionales por rehabilitación, radiografías posoperatorias y atención de emergencia ante cualquier complicación.
Antes de optar por una TPLO, los dueños de mascotas deben considerar el tamaño de su perro, la gravedad de la lesión, la experiencia del cirujano y su ubicación, ya que estos factores afectan significativamente el costo total. Comparar presupuestos de diferentes clínicas, verificar la cobertura del seguro para mascotas y buscar opciones de financiamiento puede ayudar a administrar los gastos.
Aunque el costo inicial es alto, la TPLO ofrece una solución a largo plazo, reduciendo el riesgo de artritis y eliminando la necesidad de un tratamiento del dolor de por vida. A largo plazo, suele ser más rentable que los tratamientos conservadores. Invertir en TPLO significa mayor movilidad, alivio del dolor y una mejor calidad de vida para su perro.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta en promedio la cirugía TPLO?
El costo promedio de la cirugía de TPLO oscila entre $3,500 y $10,000 por rodilla, dependiendo de la ubicación de la clínica, la experiencia del cirujano, las pruebas diagnósticas, la anestesia y los cuidados postoperatorios. Las clínicas urbanas y los hospitales especializados suelen cobrar más. Pueden surgir costos adicionales por las visitas de seguimiento, la rehabilitación y el manejo del dolor, que a veces no están incluidos en el precio base.
¿Por qué es tan cara la cirugía TPLO?
La cirugía TPLO es costosa debido a su complejidad y equipo especializado. Requiere habilidades quirúrgicas avanzadas, implantes de alta calidad, anestesia general y cuidados postoperatorios exhaustivos. Además, los cirujanos veterinarios certificados cobran más debido a su experiencia y tasas de éxito. Factores como el diagnóstico prequirúrgico, las radiografías de seguimiento y la terapia de rehabilitación incrementan aún más el costo total.
¿Puede el seguro para mascotas cubrir la cirugía TPLO?
Sí, algunos planes de seguro para mascotas cubren la cirugía de TPLO, pero la cobertura depende de las condiciones de la póliza y de las exclusiones por condiciones preexistentes. Compañías como Trupanion, Healthy Paws y Embrace suelen reembolsar parte del costo si la lesión no se diagnosticó antes del inicio de la póliza. Los dueños deben consultar los períodos de espera, los deducibles y los límites de reembolso antes de confiar en el seguro.
¿Existen alternativas más económicas a la cirugía TPLO?
Las alternativas incluyen la estabilización con sutura lateral (reparación extracapsular) y el avance de la tuberosidad tibial (TTA), que pueden ser más económicas, pero menos efectivas para perros grandes y activos. El tratamiento conservador con medicamentos, control de peso y ortesis puede aliviar temporalmente los síntomas, pero no restaura completamente la función articular y puede provocar artritis a largo plazo.
¿Cuáles son los costos ocultos del TPLO?
Los costos ocultos pueden incluir radiografías posquirúrgicas (entre $150 y $300 por sesión), manejo prolongado del dolor, terapia de rehabilitación (entre $50 y $100 por sesión) y atención de emergencia por complicaciones. Si bien el riesgo de infección es menor con Simini Protect Lavage, algunos perros podrían requerir medicamentos o procedimientos de seguimiento adicionales, lo que aumenta el costo total.
¿Cómo puedo ahorrar dinero en la cirugía TPLO?
Los dueños de mascotas pueden ahorrar dinero comparando presupuestos de diferentes clínicas, preguntando por planes de pago, verificando la cobertura del seguro para mascotas y buscando descuentos por pago inicial. Algunas escuelas de veterinaria ofrecen cirugías más económicas realizadas por estudiantes supervisados. Opciones de financiamiento como CareCredit y Scratchpay también ayudan a distribuir los pagos.
¿El costo de TPLO incluye fisioterapia?
No siempre. Algunas clínicas veterinarias incluyen las sesiones de rehabilitación en el precio total, pero muchas las cobran por separado. La fisioterapia, que incluye hidroterapia, terapia láser y ejercicios terapéuticos, puede costar entre $50 y $100 por sesión. Es fundamental confirmar con la clínica si la rehabilitación postoperatoria está incluida.
¿La cirugía TPLO es un costo único o mi perro necesitará procedimientos adicionales?
La cirugía de TPLO generalmente se realiza una sola vez, pero pueden surgir costos adicionales por revisiones posoperatorias, manejo del dolor y rehabilitación. En casos excepcionales, complicaciones como fallas del implante o infecciones pueden requerir una cirugía de revisión, lo que aumenta los costos. Sin embargo, con el cuidado posoperatorio adecuado, la mayoría de los perros se recuperan bien sin necesidad de cirugía adicional.
Get a Free Poster
Enhance your workspace with a high-quality radiographs reference poster, designed for veterinary professionals. This free physical poster will be shipped directly to you—just fill out the form to request your copy.


