Artículo
 » 
TPLO
 » 
Recuperación postoperatoria de TPLO en perros

Recuperación postoperatoria de TPLO en perros

TPLO

X min de lectura

Guía completa sobre la recuperación postoperatoria de TPLO en perros. Conoce cuidados, tiempos y consejos para una recuperación segura

Por 

Sustainable Vet Group

Actualizado el 

7/11/25

.

Si su perro se ha sometido recientemente a una osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO), ya ha dado un paso importante para ayudarlo a recuperarse de una rotura del ligamento cruzado craneal (LCC). Esta lesión común causa dolor y dificulta la marcha, pero la cirugía de TPLO estabiliza la articulación de la rodilla y mejora el movimiento.

Una vez realizada la cirugía, su papel en su recuperación es crucial. Un cuidado posterior adecuado garantiza una buena cicatrización de la zona quirúrgica y ayuda a prevenir complicaciones como infecciones o nuevas lesiones. Durante las próximas semanas, su perro dependerá de usted para una actividad controlada, un entorno limpio y seguro, y para el control del dolor. Los ejercicios de rehabilitación y el descanso le ayudarán a recuperar la fuerza y ​​la confianza.

El proceso de recuperación puede resultar abrumador, pero con paciencia y la orientación adecuada, su perro podrá volver a una vida activa y sin dolor. Esta guía le guiará por los pasos esenciales del cuidado posoperatorio para garantizar una recuperación exitosa de su peludo amigo.

Qué esperar de la pata de su perro después de la cirugía de TPLO

Después de la cirugía TPLO, la pata de su perro pasará por varios cambios como parte del proceso de curación natural, que incluyen rigidez, hinchazón y recuperación muscular gradual.

Cambios comunes después de la cirugía

  • Rigidez y movilidad limitadaLa rigidez es común durante las primeras semanas debido a la inflamación y al proceso de curación. Su perro podría dudar al apoyar la pata o mostrar molestias al moverse.
  • Atrofia muscularLa reducción del uso de la pierna durante la recuperación puede causar atrofia muscular, especialmente en el muslo y la pantorrilla. Este debilitamiento puede parecer preocupante, pero puede mejorarse con ejercicios de rehabilitación.
  • Formación de tejido cicatricialUna cresta firme de tejido cicatricial cerca del sitio quirúrgico es normal durante la cicatrización. Esta suele disminuir a medida que la incisión cicatriza por completo.

El papel de la fisioterapia

La fisioterapia es crucial para recuperar la fuerza, reducir la rigidez y restaurar la movilidad. Los ejercicios pasivos de rango de movimiento, guiados por su veterinario, pueden prevenir la rigidez articular en las primeras etapas de la recuperación. A medida que progresa la recuperación, los paseos controlados con correa y los ejercicios de bajo impacto, como la natación, ayudan a mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos.

Un terapeuta de rehabilitación canina certificado (CCRT) o un veterinario pueden crear un plan de recuperación personalizado y adaptado a las necesidades de su perro. Estas sesiones ayudan a su perro a recuperar la confianza, el equilibrio y la movilidad, a la vez que minimizan el riesgo de sobreesfuerzo.

Hitos de la recuperación

  • Semanas 1 a 4Concéntrese en el descanso y en limitar el movimiento. La hinchazón y la rigidez mejoran gradualmente, y su perro podría empezar a apoyar la pata con menos peso.
  • Semanas 4 a 8:Comience con ejercicios supervisados ​​y fisioterapia para fortalecer los músculos y mejorar la marcha.
  • Semanas 8 a 12Aumente la actividad con paseos más largos para ayudar a recuperar la función completa. Muchos perros recuperan la mayor parte de su movilidad al final de esta fase.
  • 3–6 mesesGeneralmente se logra una recuperación completa, aunque el tiempo puede variar. Los exámenes de seguimiento y las radiografías confirman la evolución.

Manejo de la hinchazón después de la cirugía de TPLO

La hinchazón es una parte natural del proceso de curación, pero necesita un manejo adecuado para evitar molestias o complicaciones.

¿Por qué se produce la hinchazón?

La inflamación se produce a medida que el cuerpo envía sangre, nutrientes y células inmunitarias a la zona quirúrgica para su reparación. Esta respuesta inflamatoria provoca enrojecimiento, calor e hinchazón alrededor de la incisión. Si bien una inflamación leve es normal, una inflamación excesiva o prolongada puede indicar complicaciones como una infección o una distensión articular.

Consejos para controlar la hinchazón

  1. Colocación de hielo en el áreaUse una compresa fría envuelta en un paño suave para reducir la hinchazón y las molestias. Aplíquela de 10 a 15 minutos cada 4 a 6 horas durante las primeras 48 a 72 horas. Evite el contacto directo con la piel para prevenir la congelación.
  2. Descanso y actividad restringidaLimite el movimiento de su perro para evitar el sobreesfuerzo. Use una jaula o un espacio pequeño y cerrado para evitar que salte o corra.
  3. MedicamentosSu veterinario podría recetarle antiinflamatorios o analgésicos. Siga sus instrucciones cuidadosamente y nunca use medicamentos de venta libre sin autorización.
  4. Elevación de la pierna:Cuando su perro esté acostado, eleve la pata afectada sobre un cojín suave para reducir la acumulación de líquido.

Señales de advertencia que requieren una visita al veterinario

Comuníquese con su veterinario de inmediato si nota:

  • La hinchazón empeora después de 3-4 días.
  • Enrojecimiento intenso, calor o secreción de la incisión.
  • Signos de dolor intenso, fiebre o falta de voluntad para moverse.
  • La incisión se abre o parece infectada.

¿Cuándo podrá mi perro subir escaleras después de la cirugía TPLO?

Tu perro generalmente puede empezar a subir escaleras.6 a 8 semanas después de la cirugía, pero solo bajo estricta supervisión y con la aprobación del veterinario. Intentar subir escaleras demasiado pronto puede forzar la articulación en proceso de curación y retrasar la recuperación.

Por qué las escaleras son peligrosas

Escalar requiere que el perro apoye su peso sobre la pata en proceso de curación, mientras que descender añade tensión adicional a la articulación de la rodilla debido al impacto. Ambas acciones pueden interferir con la curación, aumentar la inflamación o dañar los implantes quirúrgicos.

Cronología para la reintroducción de escaleras

  • Primeras 4 a 6 semanasEvite las escaleras por completo. Lleve a sus perros pequeños y bloquee el acceso con barreras para bebés.
  • Semanas 6 a 8Se puede permitir el uso limitado y supervisado de escaleras. Comience con uno o dos escalones, usando correa y arnés como apoyo.
  • Semanas 8 a 12: Con la aprobación de su veterinario, podría ser posible que use escaleras de forma gradual e independiente. Supervise de cerca su progreso.

Consejos para ayudar a los perros con las escaleras

  • Utilice una correa o arnés:Guía los movimientos de tu perro para evitar distensiones o caídas.
  • Instalar una rampa:Una rampa ofrece una alternativa más segura para hogares con varios tramos de escaleras.
  • Bloquear acceso:Utilice puertas para restringir el acceso sin supervisión a las escaleras.
  • Marca tu propio ritmo:Permita que su perro se tome su tiempo sin apresurarlo ni forzarlo.

¿Cuándo podrá mi perro saltar al sofá después de la cirugía TPLO?

Tu perro normalmente puede saltar en el sofá.12 semanas o más después de la cirugía, pero solo con la aprobación de su veterinario. Saltar sobre los muebles tensiona la articulación de la rodilla, lo que puede provocar el fallo del implante o una nueva lesión. Evite saltar durante la recuperación para proteger la zona quirúrgica de su perro.

El proceso de curación y sus fases

  • Recuperación temprana (0 a 6 semanas)Los huesos y tejidos aún son frágiles. Limite la actividad a paseos cortos y controlados con correa.
  • Recuperación intermedia (6 a 12 semanas):La curación de los huesos progresa, pero las actividades de alto impacto, como saltar, aún no son seguras.
  • A largo plazo (más de 12 semanas):Después de una recuperación suave, se puede volver a introducir el salto gradualmente si el veterinario lo autoriza.

Consejos para prevenir los saltos

  • Bloquear acceso:Use puertas para bebés o cubiertas para muebles para evitar que salten.
  • Ofrecer alternativas:Utilice rampas o escaleras para mascotas para que subir sea más seguro.
  • Entrenamiento en jaulas:Coloque una caja o corral cómodo para restringir el movimiento.
  • Comandos de entrenamiento:Enseñe “quedarse quieto” o “apagarse” para desalentar los saltos.

Conclusión

La recuperación de una cirugía de TPLO requiere paciencia, compromiso y atención meticulosa. Su papel es vital para ayudar a su perro a sanar adecuadamente y evitar complicaciones. Un cuidado posterior adecuado, como mantener la zona quirúrgica limpia, limitar la actividad y administrar los medicamentos recetados, sienta las bases para una recuperación sin problemas. Las revisiones periódicas con su veterinario ayudan a monitorear el progreso y a abordar cualquier inquietud de forma temprana.

Los ejercicios de rehabilitación, aprobados por su veterinario, son importantes para recuperar la fuerza y ​​la movilidad con el tiempo. Si sigue el plan de cuidados de su perro y observa las señales de progreso o retroceso, le ayudará a volver a una vida activa y sin dolor.

La recuperación puede tardar semanas o meses, pero cada paso que das acerca a tu peludo amigo a la recuperación completa. Tu dedicación y amor realmente marcan la diferencia en su proceso de sanación.

Fuente:

Vet Playas: ¿Cuándo podrá mi perro subir escaleras después de una cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA)? Información y preguntas frecuentes aprobadas por veterinarios

Especialistas veterinarios de la Costa Atlántica: Cirugía TPLO para perros: ¿Cuándo puede saltar mi perro?

Get a Free Poster

Enhance your workspace with a high-quality radiographs reference poster, designed for veterinary professionals. This free physical poster will be shipped directly to you—just fill out the form to request your copy.

Articoli Correlati

No items found.

Get a Free Poster for Your Clinic

Enhance your workspace with a high-quality radiographs reference poster, designed for veterinary professionals. This free physical poster will be shipped directly to you—just fill out the form to request your copy.

¡Nos Encantaría
Contar Contigo!

Introduce tus datos a continuación para recibir tu paquete informativo

100% seguro. Tus datos nunca se compartirán ni se venderán.

¡Gracias!
Tu entrada ha sido recibida
Oops! Something went wrong while submitting the form.